La arquitectura verde busca la integración del ser humano con la naturaleza y la creación de espacios que aporten equilibrio entre una correcta calidad de vida y la diversidad biológica que nos rodea. Las actuales técnicas de edificación no dejan muchas opciones para la cría de las aves silvestres asociadas al ámbito urbano. Además, la restauración y el aislamiento de edificios están complicando la subsistencia de muchas especies al cerrar agujeros y huecos que pueden ser empleados como lugares de nidificación.
En esta presentación se describe una serie de buenas prácticas fáciles y factibles de llevar a cabo en la edificación moderna para facilitar la nidificación de las aves.
¿Te has parado a pensar en las consecuencias de una suelta masiva de globos?
Un tejado verde consiste básicamente en montar una capa de suelo y vegetación encima del "terreno" o tejado normal. Esta capa está provista de capas de drenajes, filtros de tela, suelo y plantas. La idea comienza en los años 60 en Alemania y se propaga rápidamente por otras ciudades del mundo, al probarse empíricamente sus beneficios públicos y privados
El suelo tiene un precio, pero hay millones y millones de metros cuadrados desaprovechados en las azoteas de los edificios